El territorio de la provincia de Córdoba se encuentra repartido entre las sierras pampeanas y la llanura pampeana.
La provincia de Córdoba limita al norte con Catamarca y Santiago del Estero; al este, con Santa Fe y Buenos Aires, al sur, con La Pampa; y al oeste, con La Rioja y San Luis Se encuentra comprendida entre los 29º30´ y 35º de latitud sur, y los 61º 47' y 65º46´ de longitud oeste de Greenwich.
La provincia en números
Dividida en 26 departamentos, Córdoba tiene una superficie de 165.321 km 2 . En 1991 su población era de 2.796.857 habitantes (1.371.033 varones y 1.425.824 mujeres). El censos del año 2001 dio la cantidad de 3.061.611 habitantes: 1.492.565 varones y 1.562.309 mujeres (datos del instituto Nacional de Estadística y censos - INDEC). La ciudad capital es Córdoba le siguen en importancia Río Cuarto, Villa María, San Francisco, Río Tercero y Bell Ville.
Historia de Villa Carlos Paz
Carlos Paz es una ciudad-villa emplazada al sur del Valle de Punilla, bordeada de sierras, surcada por un río y un amplio lago.
Es una ciudad joven y dinámica que cuenta con modernas unidades hoteleras, bancos, cines, teatros, numerosos restaurantes y parrillas que rivalizan en confort y buena atención. Carlos Paz es también el lugar de las más importantes boites de nivel internacional.
En sus comercios, que abarcan todos los ramos, se puede disfrutar de una atención amable y un precio accesible.
La localidad ha conformado un inventario turístico para todas las edades; balnearios con playas amplias y arenosas, aguas translúcidas, frescas arboledas sobre las márgenes del lago y los ríos.
Villa Carlos Paz es también un lugar de contrastes tan sorprendentes como encantadores; junto a un agreste rincón natural, se encuentran los night club más lujosos y bulliciosos .
Por una tarde de paseo tiene las formas más originales de viajar: Aerosilla , anfibios que atravieasan la ciudad y el lago, los simpáticos trencitos para los más chicos.
Todo este ritmo vital, la alegría contagiosa, los paisajes de innegable belleza... todo se aúna para hacer de Carlos Paz un lugar de diferente.
El nombre de la villa recuerda a Carlos Nicandro Paz, quien queda a cargo en 1901 de la estancia que le legara su padre, Rudecindo Paz, dueño de estas tierras desde el año 1890. Carlos Nicandro promueve el surgimiento paulatino de la ciudad que va convirtiéndose en un verdadero centro turístico con el transcurrir de los años, de la mano del Lago San Roque y su proximidad con la ciudad de Córdoba.