sábado, 22 de noviembre de 2014

Carteleras en Carlos Paz

Teatro Luxor
Av. Libertad 211 (1.100 Butacas)
Teléfono para reservas: 03541-4310081 / 421647 de 10 a 20 Hs.
Ver Web


image

MARTIN BOSSI - BIG BANG SHOW

Miércoles 12 y Jueves 13 de Noviembre de 2014 a las 22:00 hs.

MARTÍN BOSSI regresa al teatro con un nuevo musical acompañado por una Big Band de 15 músicos, una glamorosa puesta en escena presentará un nuevo gran espectáculo humorístico musical en el que se plantea una mirada desde atrás hacia adelante en el tiempo, con el fin de recuperar valores artísticos y culturales hoy ya perdidos o en vías de extinción.

PLATEA ALTA $ 450.00 - SECTOR B $ 450.00 - SECTOR C $ 450.00 - FILA 19 $ 350.00 - PULLMAN $ 300.00
AUTOENTRADA Cordoba Shopping - Servicio Caraffa - Loc.319 CORDOBA
AUTOENTRADA Nuevo Centro Shopping -Subsuelo Nivel 1
AUTOENTRADA Patio Olmos - Segundo Piso - Góndola 605 CORDOBA
AUTOENTRADA Teatro Luxor - CARLOS PAZ
Por autoentrada

image

STRAVAGANZA
ESTADOS DEL TIEMPO

Desde el 18 de Diciembre

¨STRAVAGANZA¨ Un espectáculo de nivel internacional con sello propio, que ya es marca registrada en toda la República Argentina. 
Una gran puesta que abarca todas las disciplinas, desde la danza, las acrobacias, la fusión de ritmos, la música en vivo y el humor.
Como un gran caleidoscopio tridimensional las luces, los colores, los movimientos del agua y la destreza de los cuerpos en su perfección técnica y concentración logran una propuesta que eleva en nivel y espectacularidad la producción nacional, con una calidad imposible de superar.

Entrada General: $ 70 - Entradas Anticipadas: $ 60

Teatros Holiday
9 de Julio 53 - TE: 03541 -421647-43592

CASA FANTASMA

Temporada de Verano

Comedia de Fantasmas con imágenes 3D y Efectos especiales.

Una Gran Apuesta para esta temporada.
Un impresonante Elenco

El escenario se transforma en una Gigantezca Casa Embrujada usando lo más avanzado de la Tecnología.
Mapping y en 3D
Escenografía móvil y impactante despliegue de Efectos Especiales 

Elenco: 

Pedro Alfonso, Freddy Villarreal, Emilio Disi, Lizy Tagliani, Luciana Zalazar, Lourdes Sánchez y Laura Fernández

image

PELIGRO SIN CODIFICAR

Desde el 22 de diciembre
De miércoles a lunes con dos funciones diarias.


El exitoso ciclo de humor “Peligro Sin Codificar” que semana a semana despierta risas y más risas en grandes y chicos llega a Carlos Paz en formato de teatro. 

Yayo, Pachu Peña, Pichu Straneo, Migue Granados, Marcelo Ruiz Diaz y Walter Lopez con los personajes y el humor que hacen reír cada semana a toda la familia en la pantalla de TELEFE.
Estarán Los Rebos, Los Puntos Cardenales, El Gaucho Alemán, La Angie y mucho más


Teatro del Lago
Belgrano 81 (03541) 420979 / 425310 
(1.000 butacas)

image

LOS BAÑEROS SE DIVIERTEN

Temporada de Verano
Debut 25 de Diciembre


Super Producción y Gran Elenco para esta Gran Comedia

La continuación del éxito del Cine ahora está en el Teatro

Hologramas, 3D, musicales y una historia increíble para disfrutar en Familia.





Teatro Candilejas
Pje. Niní Marshal S/N (03541) 426039 / 422314


image

PRISCILA
LA REINA DEL DESIERTO

Temporada de Verano

El musical suceso de las últimas temporadas en Broadway y Londres.

Un show de estética multicolor y glamour, sumado a un increíble y desopilante humor – con música que recorre hits de los 80 y 90. 
Basado en la película ‘The Adventures of Priscilla, Queen of the Desert’, escrita y dirigida por Stephan Elliot. El filme ganó un Oscar en 1994 al Mejor Vestuario. Para escribir el libreto del musical Elliot contó con la colaboración de Allan Scott. 
La banda sonora del musical está formado por éxitos pop de los años 80-90 y se convirtió en uno de los musicales más exitosos de Broadway y Londres, famoso por su despliegue visual y su humor.

Teatro Libertad
Libertad 70 (03541) 486-100 
(409 Butacas)

image

DIVAIN

Temporada de Verano

Aníbal Pachano, Iliana Calabró, Vicky Xipolitakis, Virginia Gallardo y elenco.
Con destacados y reconocidos bailarines, cantantes y actores de la escena nacional, el espectáculo trata un recorrido por las distintas etapas de la vida de Aníbal Pachano, homenajeando a los payasos que lo deslumbraron.





Teatro Bar
Av. Gral Paz 27 (03541) 422897 / 426191 
(450 Butacas)

image

BULEBÚ

Temporada de Verano

Con el multifacetico Diego Reinhold !!! 

Baile, chistes y humor.
Con una gran banda y el escenario montado al modo de una radio antigua se despliega el inigualable talento Diego y Compañía en una velada que tiene de TODO y todo bueno






Teatro del Sol
Av. Gral Paz 250 (03541) 422393

image

ANITA Y EL BICHO
UNA HISTORIA DE HUMOR

Temporada de Verano

Con el multifacetico Diego Reinhold !!! 

Nuevo espectáculo con Anita Martínez, el Bicho Gómez y elenco.

Un gran despliegue de Talento y Humor con todos los personajes del carismático dúo que supo conquistar el cariño del Gran Público de toda la Argentina




image

HUMOR COMPARTIDO
JOSSET - FASSI

24, 25 y 26 de Octubre

Marcelo Josset Extra ... ordinario y Mario Fassi 100% Humorista
juntos en Humor Compartido!
Un show humoristico musical para toda la familia!
Humor, sketchs, personajes, divertididisimo.





Teatro Zorba
9 de Julio y Montevideo (03541) 438133
facebook:Teatro Zorba - (200 butacas)

“ENGANCHATE CANCÁN”.

Estreno: 5 de enero.
Todos los lunes 22:30 hs.


Comedia con Verónica Vaira, Damián Sarfatti, Leandro León, Carla Dogliani y elenco. 




POR LAS TRABAS DE LA VIDA

Estreno 5 de enero.
Todos los lunes a las 0:30 hs. 


Personas transgénero se enfrentan a las dificultades de la vida.
Por Grupo Culebras.

"Trabas de la vida" es una comedia dramática que cuenta la historia de un grupo de tres travestis que viven en una pensión y cuyas vidas transcurren con las dificultades propias por su condición de género, pero más allá de las adversidades se sobreponen mostrando un costado divertido de sueños y esperanzas.
Un hecho inesperado cambia el rumbo de uno de los personajes (Ana Laura) quien después de treinta años se reencuentra con su madre la cual no conoce la elección de su hijo. En un intento ingenuo y solidario por parte de sus compañeras de pensión, estas le proponen volver a ser varón para el reencuentro. En este intento de ocultar su verdadera identidad los personajes transitaran diferentes caminos emocionales, en los cuales se conjugan, la tristeza, la alegría, la nostalgia y la emoción. 

Bono espectáculo $40


Teatro Acuario
Galeria Acuario - Alem 70 / 03541-487659
(350 Butacas)

“HABÍA UNA VEZ, EL LIBRO DE LOS SUEÑOS”.

Temporada de Verano
De martes a domingo.


Show de Lowrdez y Lissa (Bandana). 


image

MINAS JODIDAS STAND UP

Temporada de Verano

El espectáculo de Minas Jodidas comenzó el 7 de abril del 2013. Su creadora es Mar Tarrés, una estudiante de 26 años que vino desde Tartagal, Salta a los 17 años obligada por sus padres a estudiar Ciencias Económicas. Y en la provincia del humor, descubrió sus dotes de humorista y se dedico de lleno al humor y la comedia.
Trabajo 6 años en una zapatería de mujer, donde pasaba horas atendiendo mujeres complicadas y fue allí donde guionó gran parte de sus monólogos orientados a hacer reír a las mujeres a través de la identificación. La idea es que el espectador diga “a mí me pasa lo mismo” y resaltar con exageración las miserias humanas y lo cotidiano. 
El primer show de Minas Jodidas se estreno a modo de “prueba” en un grupo de autoayuda de mujeres que padecían enfermedades que afectan al género femenino, como cáncer de mamas y cáncer de útero. Una amiga de Mar, que estaba pasando por una de estas complicadas enfermedades, le propuso presentar a sus compañeras de grupo e invitarla a hacer su show, con la idea de hacerlas reír y despejar un rato. Desde ese día no paro nunca más y llevo al show de Minas Jodidas a todos lados!



domingo, 16 de noviembre de 2014

Y continuamos con ciudades....

Salsacate

Salsacate es una localidad y municipio al oeste de la provincia de CórdobaArgentina, capital del departamento Pocho.
Se halla enclavado en el macizo rocoso de Los Gigantes, en el Valle de Traslasierra y parte del Noroeste, es decir, entre las localidades de San Carlos Minas y Villa Cura Brochero, a 50 kilómetros.
En él se une el río Jaime, de aguas dulces, con frecuentes cascadas y el arroyo Cachimayo de aguas yodadas y saladas de propiedades curativas, que nace en la laguna de Pocho.
Cuenta con hotelescampings, cabañas y casas de alquiler, disponibles para el visitante estival.
Se encuentra a más de 950 msnm, en consecuencia las condiciones climáticas son determinantes de la vegetación, que varía entre las del bosque chaqueño (500 m de altura) el bosque serrano (500 a 1.300 m) o el bosque "romerillal" (1.300 a 1.700 m) con palmeras caranday (llamadas en la zona "cocos" aunque no sean cocoteras), pastizales, ó bosquecillos de altura.

Yacanto

Villa Yacanto (también Yacanto a secas o en forma completa Villa Yacanto de Calamuchita) es una localidad y municipio del departamento de Calamuchita, destino turístico de la provincia de Córdoba en el centro de la República Argentina. Se encuentra en el pago del Valle de Calamuchita a 1.300 msnm. Se llega desde Santa Rosa de Calamuchita por una ruta pavimentada de 28 km o desde Villa General Belgrano, pasando por Athos Pampa, por un camino de ripio de 40 km. Su distancia a la capital provincial Córdoba es de 130 km.
Se levanta en los faldeos de las sierras de los Comechingones, ramal sur de las Sierras Grandes, con su máximo exponente, elCerro Champaquí, de 2.885 msnm (el más elevado de la provincia y Sierras de Córdoba), a 42 km de Yacanto, llegándose por el camino del cerro Los Linderos.
No debe confundirse esta localidad con el poblado de Yacanto, más pequeño, ubicado en el Valle de Traslasierra a casi la mismalatitud; ambas poblaciones están separadas por las Sierras Grandes.
Fauna:Además de la típica fauna doméstica y de corral; en las áreas rurales se encuentran zorrosliebrestucotucoscomadrejasarmadillosescuersosperdiceszorrinospatos criollosjoteslechuzasloroshalcones peregrinos; el yaguar fue exterminado a fines del siglo XIX, todavía en las áeas más apartadas se encuentran pumas. Ocasionalmente se avistan cóndores.


sábado, 8 de noviembre de 2014

Continuamos dando un vistazo a las hermosas ciudades de Córdoba

Luque

La localidad de Luque está en el Departamento Río Segundo, al sudeste en la Provincia de CórdobaArgentina, sobre la ruta provincial RP 13, distante a 100 km de la capital cordobesa. Limita al oeste con Villa del Rosario y al este con Calchín.
Se fundó en 1910, por la necesidad del acercamiento a las vías férreas que unían esta zona con el puerto de la ciudad deRosario, desde donde se embarcaban los granos y animales hacia distintos países del mundo.
Tiene servicios de: agua, luz, gas natural, cloacas, teléfono e Internet con banda ancha. Cuenta con monumentos de reseña histórica, una plazoleta para los niños, dos plazas y un museo.
Luque se caracteriza por un importante movimiento agrícola-ganadero e industrial.
Se encuentra radicada la empresa José M. Alladio e hijos S.A. importantísima industria fabril, con cerca de 1300 empleados, líder en el país en fabricación de lavarropasautomáticos, semiautomáticos, componentes y secarropas, comercializados bajo la marca Dréan en Argentina y en diversos países del mundo.
A su vez, el Parque Industrial se completa con otras importantes empresas, como fábrica de galletitas, de postes de hormigón para líneas de alta tensión Hormicoop,metalúrgicas y fábricas de tinglados, de muebles, de alimentos balanceados, de Bolsas de Prolipropileno, Fundición de Metales, fábrica de Quesos, una importante acopiadora de cereales en constante crecimiento, además de diversos con microemprendimientos tales como la apicultura, hierbas aromáticas, huertas comunitarias, etc.

Intiyaco

Intiyaco (o Inti Yaco), que en quechua significa Aguas del Sol, es una pequeña localidad del departamento Calamuchita,Provincia de CórdobaArgentina. Se encuentra a 25 km de Villa General Belgrano.
El pueblo está ubicado a 1050 msnm, en el camino une Villa General Belgrano con La Cumbrecita, pasando por Atos Pampa, y a orillas del río Los Reartes. Está rodeado de sierras forradas con abundantes pinos, álamos y robles. Posee un camping con los servicios básicos y algunas hosterías.
Está prohibida la caza, resguardando a los cientos de pájaros y zorros, liebres, zorrinos y gatos monteses que deambulan por las cercanías.
Según la época del año, se pueden apreciar saltarinas truchas que intentan remontar la cuenca.