lunes, 15 de septiembre de 2014

Villa Carlos Paz

Villa Carlos Paz, más conocida como Carlos Paz , es una ciudad de la provincia de Córdoba, en la región de las Sierras de CórdobaArgentina. Se encuentra situada en valle de Punilla junto al lago San Roque. Es el centro turístico más importante de la provincia argentina de Córdoba y uno de los más importantes del país. Es reconocida por sus atracciones turísticas y los paisajes por los que está rodeada.

Carlos Paz es un punto clave como encuentro de diversos eventos y convenciones durante todo el año, donde generalmente se establecen en el Salón de Convenciones de Carlos Paz ubicado en la Costanera del Lago. Además durante todo el año se dan diferentes encuentros culturales y espectáculos. La ciudad se encuentra estratégicamente ubicada cerca de las zonas de balnearios el acceso al ya citado Valle de Punilla en donde se encuentran las ciudades de Cosquín y la esotérica Capilla del Monte, así como puede ser la etapa hacia las Sierras Chicas, el Traslasierra, las comunidades germanas del valle de Calamuchita como Villa General Belgrano y La Cumbrecita entre otros destinos.
Carlos Paz Montaje.png

Fauna

Algunos animales que se pueden encontrar en la zona son: puma; gato montés y colorado, zorro gris chico; zorro colorado, cabra del monte, comadreja grande y pequeña, hurón, zorrino, nutria, mulita, quirquincho, peludo, mataco, culebras, yarará, coral, iguanas, lagartijas, chelcos, cóndor, cuervo, carancho, lechuza, Loros barranqueros, manzaneros, catitas, urraca, crespín, martín pescador, picaflor, zorzal, calandria, monjita, pijuí, bichofeo, curucucha, chingolo, siete colores, tordo, golondrinas, bandurria, garza, bigua, pejerrey, dientudo, bagre, vieja del agua, anguila, mojarra, carpa, chanchitas, truchas, taruchas

Flora

Dentro de la flora autóctona en las sierras se puede encontrar: algarrobo blanco y negro; quebracho blanco; molle blanco; coco; tala; sombra de toro; chañar, espinillo; tusca; piquillín; moradila, jarilla; barba de chivo; palo amarillo; romerillo; romerito; sauce criollo; garabato, guayacan; paja brava; cactus; cortadera; totora; helechos. Cabe destacar que la zona serrana es famosa por la variedad de hierbas naturales aromáticas y medicinales también llamados "yuyos". Entre ellas destacan: Peperina, Poleo, Granadilla o pasionaria, Cachiyuyo, Cola de caballo, Cambambú, Cola de quirquincho, carqueja; carquejilla; tomillo; yerba buena; manzanilla; palan-palan; ajenjo; contrayerba; doradilla; duraznillo; hinojo; lagaña de perro; mastuerzo; muna-muna; pezuña de vaca; paico; pichana; quimpe; ruda macho; romero; salvia de la hora; sanguinaria; toposaire; raíces de tasi; tripa de fraile; tramontana; vita del campo; vira vira; yerba del pollo

Sitios de interés

Dentro de la ciudad se puede visitar:
Atardecer en Carlos Paz
Balneario El Diquecito
Fuente de los Cántaros
En la ciudad es atractiva su arquitectura ecléctica, también resultan atractivos arquitectónicos algunos edificios dedicados a ser discotecas y locales nocturnos (muchos de ellos construidos en la década de 1960).
  • Reloj cucú construido por alemanes, ubicado en la ruta hacia el norte del Valle de Punilla. Entre Av. Uruguay y Av. Sarmiento.
  • Aerosilla, considerada la primera de Latinoamérica, que remonta hacia el Cerro La Cruz de 960 msnm inmediatamente al este del área urbana y desde el cual se tiene una hermosa vista panorámica; Actualmente la aerosilla está complementada con un pintoresco trencito elevado del tipo tren aéreo (no un aerotrén) llamado "Aerotren".
  • Cerro La Cruz, indiscutiblemente después del Cucú es, debido a sus vistas panorámicas o "miradores" y belvederes el lugar más visitado de la ciudad de Carlos Paz por los lugareños como también los turistas, visitantes y de muchos lugares distantes que realizan travesías, excursiones y mountain trekking.
  • Playa de los Hippies ubicada 20 km al sur del centro de Carlos Paz.
  • Balneario Fantasio, ubicado cerca del centro de Villa Carlos Paz, es uno de los balnearios más populares, cuenta con estacionamiento, asadores con parrillas, baños, música en vivo, guardavidas; también es apto para disfrutar de noche.
  • Balneario Playas de Oro, ubicado en el barrio Playas de Oro cerca del Aeródromo de Carlos Paz y a escasas cuadras de la Av. Cárcano.
  • Balneario de Sol y Río, uno de los últimos -marchando hacia el norte- dentro de la ciudad, se halla también ubicado sobre la Av. Cárcano a continuación del balneario Playas de Oro, su ubicación es a la vera del río San Antonio en su desembocadura en el lago San Roque.
  • Costanera sobre la Cota 38, a la vera del lago San Roque y del río San Antonio. Con una nueva infraestructura realizada por el gobierno provincial se concluyó para final del 2011 el tramo que faltaba para dar a luz una espectacular amplia y muy extensa costanera, donde se puede disfrutar tanto como pasear en auto, caminar (flanear), pasar la tarde de picnic en la extensión verde, disfrutar de deportes acuáticos, muchos también prefieren salir a andar en "bici", rollerspatineta etc.
  • El Centro de Carlos Paz, como muy pocas ciudades tiene durante todo el año muy buen movimiento de turístas locales y de muchos otros sitios de Argentina e incluso del extranjero, con aproximadamente unas quince "cuadras" (cada "cuadra" en Argentina equivale a un lado de "manzana", es decir a unos 100 metros de longitud) de extensión que empiezan desde el Centro Viejo en el Cucú, pasando por el "Paseo de las Farolas" hasta el centro nuevo. En verano se convierte en el núcleo de una gran actividad comercial.
  • Av. Libertad, desde fines del siglo XX se convirtió en la zona de restaurantes y bares con más opciones para elegir en Carlos Paz. Con aproximadamente cinco "cuadras" de extensión, es en parte la continuación del "Centro nuevo" y es la nueva calle de comidas y amigos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario