sábado, 11 de octubre de 2014

Musica

Rodrigo Alejandro Buenoconocido por su nombre Rodrigo o por el apodo El Potro, fue un cantante argentino de cuarteto. El estilo de Bueno estuvo marcado por su carisma y energía sobre el escenario. Su vestimenta junto con sus extravagantes cortes y teñidos de pelo lo diferenciaron de otros cantantes de cuarteto. Durante su carrera, Rodrigo expandió su estilo musical por toda la Argentina consagrándose como uno de los máximos exponentes de su género.
Hijo de Eduardo Alberto Bueno, productor musical, y Beatriz Olave, compositora y trabajadora de una empresa editorial,Rodrigo se crió dentro de la escena musical del cuarteto en Córdoba. Apareció por primera vez, a los dos años, en un programa musical conducido por La Mona Jiménez, amigo de la familia y referente del cuarteto en la Argentina. Con la ayuda de su padre, "El Potro" grabó un disco de canciones infantiles a los cinco años de edad titulado Disco Baby. Durante su pre adolescencia Bueno colaboró con la banda "Chébere" en algunas presentaciones en vivo. Dejó la escuela a la edad de doce años y audicionó con éxito para la banda de Manto Negro. Después de cinco años sin éxito en Córdoba, el padre de Bueno decidió tratar de iniciar la carrera de su hijo como solista en Buenos AiresArgentina. En 1990 Bueno lanzó su primer disco, La Foto de tu Cuerpo, con PolyGram Records. Bueno presentó su siguiente álbum, Aprendiendo a Vivir, con una actuación en vivo en la discoteca Fantástico Bailable. Dicha actuación llevó a su primer reconocimiento en la escena de la música tropical.
En 1995 firmó un contrato con Sony Music para el lanzamiento de su álbum Sabroso, y al año siguiente firmó con el sello discográfico Magenta Discos, compañía que le concedió el uno por ciento de sus ventas de discos y que produjo sus discos hasta su muerte. Descartó la salsa y el merengue de su repertorio, grabando e interpretando exclusivamente cuarteto. Su primer lanzamiento con el sello, Lo Mejor del Amor, se convirtió instantáneamente en un éxito en la radio, lo que le valió la fama nacional y un premio ACE al Mejor Artista Musical. El éxito continuó con La Leyenda Continúa (oro certificado por CAPIF) y Cuarteteando. Su liberación de 1999 A 2000 se convirtió en el tema de una serie de conciertos que comenzaron en el Teatro Astral, y celebró al año siguiente en el Luna Park donde presentó el disco Cuarteto Característico Rodrigo A 2000 (último en vida)4 , estadio donde realizó trece conciertos. El espectáculo agotó el estadio trece veces, mientras que el álbum A 2000 fue certificado cuádruple platino.
El calendario de Bueno incluía, en su momento, veinticinco-treinta espectáculos semanales. Debido a sus exigentes giras, Bueno comenzó a consumir cerveza en exceso, hecho que comenzó a interferir en su realización. Su nivel de estrés se incrementó al recibir varias amenazas de muerte. Después de un concierto en la discoteca Escándalo en La Plata, Bueno regresaba a la ciudad de Buenos Aires en la noche del 24 de junio de 2000. Después de que su camino fue bloqueado por otro conductor que le había pasado en la autopista, Bueno intentó perseguir al vehículo para adelantarlo otra vez. En el proceso, perdió el control de su camioneta y se estrelló contra una barrera. Fue expulsado de la camioneta y murió al instante. Su muerte causó una conmoción inmediata en los medios argentinos, con especulación sobre una posible conspiración de asesinato. Después de un breve juicio, el conductor del otro vehículo fue declarado inocente, el juez consideró que Bueno había sido el responsable por conducir imprudentemente.
Datos generales
Nacimiento24 de mayo de 1973
OrigenBandera de Argentina CórdobaArgentina
Muerte24 de junio de 2000 (27 años)
Bandera de Argentina HudsonArgentina
OcupaciónCantautor
Información artística
Otros nombresEl Potro
Género(s)CuartetoSalsaMerengue, Cumbia
Instrumento(s)Voz
Período de actividad1986 - 2000
Discográfica(s)Magenta DiscosUniversal,Sony Music, PolyGram Records
Web
Sitio webEl Potro Rodrigo
FichaRodrigo en IMDb
FirmaRodrigo Bueno signature.png
Rodrigo Bueno as a Child.JPG

Muerte

Antecedentes

El 23 de junio de 2000, Rodrigo Bueno fue a la grabación del programa de televisión La Biblia y el calefón presentado por Jorge Guinzburg en Canal 13. Cuando terminó el show, a las 22:45, Bueno se fue a cenar junto con su representante, sus músicos, su pequeño hijo Ramiro y la madre de éste en El Corralón, allí es donde se encuentró con Fernando Olmedo, hijo del fallecido comediante Alberto Olmedo, al cual invitó a su recital en la disco "Escándalo" de City Bell en La Plata. El recital en Escándalo fue grabado por el programa de televisión «El Rayo», siendo el notero Nacho Goano, quien había participado también en la grabación del programa La Biblia y el calefón. Bueno ofreció una actuación de dos horas y media ante 2.000 personas. Cuando el terminó el concierto, Olmedo le pidió que se quedara en el club para descansar, pero Rodrigo se negó, expresando su deseo de conducir.

El accidente

En la madrugada del sábado 24 de junio, Rodrigo se dirigía hacia Buenos Aires por la Autopista Buenos Aires-La Plata en su Ford Explorer SUV Roja con su ex esposa, Patricia Pacheco; su hijo, Ramiro; Fernando Olmedo; el músico Jorge Moreno; y el locutor de radio Alberto Pereyra. Cerca de las 3:30 se produce un accidente poco claro en el cual se vio involucrado el empresario Alfredo Pesquera (fallecido en 2013), quien, por causa de este incidente, terminaría yendo a juicio, siendo finamente declarado inocente por la justicia. Como producto de este hecho, Rodrigo Bueno perdió la vida, así como también lo hizo Fernando Olmedo. Los demás acompañantes sobrevivieron. El accidente ocurrió a la madrugada en Berazategui. Rodrigo Bueno murió en la misma fecha en la que se cumplía un nuevo aniversario de la muerte del cantante de tango Carlos Gardel.Junto con otros cantantes fallecidos a la misma edad, Rodrigo forma parte de Club 27.
En el lugar de su muerte se realizó una especie de santuario. También se editaron varios álbumes, algunos fueron simples recopilaciones mientras que otros publicaban material inédito del cantante cordobés. A su velorio concurrieron miles de personas y muchísimos famosos, destacándose entre ellos a Diego MaradonaRamón Ariel GraneroSusana GiménezDaniel SantillánWalter Olmosla Mona Jiménez y Marcelo Tinelli, entre otros. Su cuerpo se encuentra en el cementerio Las Praderas en la localidad de Monte Grande.

Estilo musical e imagen[editar]

«No creo ser un buen cantante, pero cuento historias. Quiero dejar un mensaje, transmitir el testimonio de las personas para que se conozca su historia.».
——Rodrigo Bueno, 2000.
Como apoyo en sus presentaciones, Rodrigo conformó una banda de catorce músicos típica del cuarteto con predominancia de la percusión como los timbales y la batería, complementada por un acordeón y un órgano eléctrico además de un grupo de coristas.
Caracterizado por su "energía vocal" y fuerza sobre los escenarios, "El Potro" se convirtió en un fenómeno de la escena musical argentina. Se caracterizó, además, por la mezcla de gestos faciales y poses que acompañaron su imagen sobre el escenario. La creatividad de Bueno se expresó fuertemente en su carrera, específicamente en la escenografía y vestimenta de sus conciertos y la composición y producción de sus propias canciones.

Vida personal

Bueno se casó dos veces y tuvo dos hijos. En 1992, se casó con Mariana Marcone de Uruguay; tuvieron una hija al año siguiente. El matrimonio perduró solo un par de meses después del nacimiento de dicha hija. En 1997 nació su hijo Ramiro, durante su breve segundo matrimonio con Patricia Pacheco.

Discografía


En vida

AñoAlbumGráfico de la posición máxima (mejores álbumes de CAPIF)Discográfica
1990La Foto de tu Cuerpo-PolyGram Records
1991Aprendiendo a Vivir-PolyGram Records
1992Muy Bueno5PolyGram Records
1993Made in Argentina-PolyGram Records
Made in Córdoba-PolyGram Records
1994Completamente Enamorado-PolyGram Records
1995Sabroso-Sony Music
1996Lo Mejor del Amor-Magenta Discos
1997La Leyenda Continúa6Magenta Discos
1998Cuarteteando4Magenta Discos
1999El Potro-Magenta Discos
A 20001Magenta Discos
2000La Mano de Dios1Magenta Discos
Derroche-Magenta Discos

Videos musicales

AñoVideoLanzamiento del álbum
1991"La Chica del Ascensor"Muy Bueno
1992"Completamente Enamorado"Completamente Enamorado
1995"De Enero a Enero"Sabroso
1996"El Himno del Cucumelo"Lo Mejor del Amor
2000"Derroche" (póstuma)Derroche
"La Mano de Dios" (póstuma)La Mano de Dios

Muestras

No hay comentarios.:

Publicar un comentario